NASA y Australia prueban comunicaciones láser de alta velocidad en la misión Artemis II
NASA se asocia con Australia para probar tecnologías de comunicaciones láser en la misión Artemis II, utilizando láseres para transmitir datos a velocidades mucho mayores que las ondas de radio tradicionales.
Última actualización
NASA se prepara para la misión Artemis II y, en colaboración con la Universidad Nacional de Australia (ANU), los investigadores del Centro de Investigación Glenn de la NASA en Cleveland están trabajando en la validación de tecnologías de comunicaciones láser innovadoras y rentables en el entorno lunar. Tradicionalmente, las comunicaciones en el espacio dependen de las ondas de radio, pero NASA está explorando las comunicaciones ópticas, o láser, que pueden enviar datos de 10 a 100 veces más rápido a la Tierra. Estos sistemas utilizan luz infrarroja en lugar de señales de radio para transmitir datos como videos en alta definición, imágenes, voz y datos científicos a grandes distancias en menos tiempo. Aunque NASA ya ha demostrado las comunicaciones láser en pruebas anteriores, la misión Artemis II será la primera misión tripulada en intentar transmitir datos desde el espacio profundo utilizando láseres.
Podría gustar
- Fannie Mae y Freddie Mac deben considerar criptomonedas como activos en la evaluación de hipotecas
- Intel cierra su negocio de chips para automóviles y planea despidos masivos
- Apple lanza la tercera beta de macOS Sequoia 15.6 para desarrolladores
- Samsung confirma el lanzamiento de un dispositivo 'tri-fold' para finales de 2025
- La corteza terrestre contiene la clave para la navegación aérea independiente de GPS
- CoMaps lanza: una alternativa privada y sin conexión a Google Maps
- La Contaminación Química Representa una Amenaza Comparable al Cambio Climático, Advierten Científicos
- Python aborda el problema de las dependencias 'fantasma' en el código abierto con un nuevo documento técnico