Cosma recauda 2.5 millones de euros para mapear ecosistemas marinos con enjambres de robots
La empresa francesa Cosma ha recaudado 2.5 millones de euros para mapear ecosistemas marinos con robots autónomos, creando gemelos digitales de los fondos marinos.
Última actualización
La empresa francesa de deeptech Cosma ha conseguido una inversión de 2.5 millones de euros para su proyecto de mapeo de ecosistemas marinos utilizando vehículos autónomos. Cosma ha desarrollado enjambres de robots submarinos autónomos que pueden recolectar hasta 100,000 imágenes por hectárea de fondo marino, utilizando un sistema de fotogrametría 3D y algoritmos avanzados capaces de reconocer hábitats y especies marinas.
El resultado de este proceso es un gemelo digital que ofrece datos repetibles, confiables y fácilmente interpretables, especialmente para los ecosistemas bentónicos. Estos resultados son fundamentales para realizar estudios científicos sólidos y también para ayudar a evitar especies sensibles durante las construcciones offshore, garantizar la integridad de infraestructuras submarinas críticas y comprender mejor el papel de los prados de pastos marinos en la erosión costera.
Podría gustar
- Recortes presupuestarios de NASA ponen en peligro la misión del rover europeo en Marte
- Apple planea lanzar un MacBook económico con chip de iPhone
- Audi Concept C marca el regreso al diseño minimalista
- Línea de iPad de Apple: Qué esperar para 2025 y 2026
- Apple Lanza Safari Technology Preview 223 con Correcciones de Errores y Mejoras de Rendimiento
- Desarrolladores de Blender comienzan a trabajar en una versión móvil completa
- GM ofrecerá adaptadores al cambiar sus EVs al NACS
- Rayo raro en la alta atmósfera captado desde la ISS