Proton demanda a Apple por tarifas 'artificiales' en la App Store
La empresa suiza Proton ha demandado a Apple, acusándola de violar las leyes antimonopolio de EE.UU. debido a las tarifas 'artificiales' de la App Store.
Última actualización
La empresa suiza Proton presentó hoy una demanda antimonopolio contra Apple, acusándola de violar las leyes antimonopolio de Estados Unidos. Proton se une a una demanda colectiva presentada el 23 de mayo, que ya incluye a varios desarrolladores coreanos, pero la compañía ha presentado su propia queja legal. Proton es conocida por su servicio de correo electrónico, Proton Mail, que utiliza cifrado del lado del cliente para garantizar la seguridad. En un artículo de blog, Proton explicó que su objetivo es asegurarse de que un futuro acuerdo o fallo en la demanda colectiva produzca 'cambios reales' en las políticas de la App Store de Apple, en lugar de solo 'cambios cosméticos'. La demanda colectiva busca una compensación monetaria para los desarrolladores, pero Proton afirmó que cualquier fondo que reciba será donado.
Podría gustar
- El gobierno de Trump rompe relaciones con Springer Nature por los costos de los journals y las críticas
- Apple pierde intento de desestimar caso de monopolio en el mercado de smartphones en EE. UU.
- El concepto 'Elevated Velocity' de Cadillac apunta a un futuro todoterreno
- Las ventas de Tesla en el segundo trimestre de 2025 caen más del 13% interanual
- T-Mobile, el primer operador en EE.UU. en implementar tecnología de baja latencia para 5G
- La Unión Africana pide adoptar un mapa mundial que refleje el verdadero tamaño del continente
- Google Pierde Apelación de Antimonopolio y Enfrenta Reformas en Play Store
- La energía solar y eólica dominan la nueva capacidad de generación en EE. UU.