La UE Planea Desencriptar Datos Privados para 2030, Generando Preocupaciones sobre la Privacidad
La UE tiene como objetivo desencriptar los datos privados de los ciudadanos para 2030, lo que ha suscitado crecientes preocupaciones sobre la privacidad.
Última actualización
La Comisión Europea presentó el 24 de junio de 2025 una hoja de ruta que tiene como objetivo permitir que las autoridades de los países miembros tengan acceso legítimo y efectivo a los datos privados de los ciudadanos para 2030. Esta iniciativa forma parte de la estrategia ProtectEU, lanzada en abril de 2025, que busca fortalecer la seguridad en el bloque europeo en los próximos años. Según el plan, las fuerzas de seguridad podrían acceder y desencriptar datos privados de manera legal, lo que ha generado alarma entre expertos en privacidad. Aunque el acceso a los datos se presentaría como una herramienta para combatir el crimen y el terrorismo, la propuesta ha generado temores sobre la protección de la privacidad individual, ya que establece un precedente para la desencriptación de datos privados a gran escala.
Podría gustar
- El chip M5 de Apple se espera que impulse cinco nuevos dispositivos este año
- Físico Lituano Imprime en 3D la Capilla de la Sorbona sobre un Cabello Humano
- Bing gana terreno frente a Google impulsado por la inteligencia artificial
- EE. UU. publicará datos económicos en la blockchain, anuncia el secretario de Comercio
- Apple Ahora Acepta la Entrada de Comercio para Samsung Galaxy S24 y Google Pixel 8 Pro
- El senador Wyden critica a la judicatura federal por fallos en ciberseguridad tras un hackeo
- Filtración de las pautas de Meta para chatbots de IA genera preocupación por la seguridad infantil
- Intel cierra su unidad automotriz y anuncia despidos masivos