Página de inicio :Juega con la tecnología, mira el futuro a tu manera

Una rara nevada detiene las operaciones del telescopio de radio más potente del mundo

Una nevada rara en el desierto más árido de la Tierra ha detenido las operaciones de ALMA, el telescopio de radio más potente del mundo, y el cambio climático podría hacer que el observatorio enfrente más eventos climáticos extremos en el futuro.

Última actualización

Una nevada rara en el desierto de Atacama, el lugar más seco de la Tierra, ha detenido las operaciones de una de las principales redes de telescopios del mundo, el Atacama Large Millimeter/submillimeter Array (ALMA), en el norte de Chile. Esta nevada cubrió parte del desierto, que recibe menos de una pulgada de lluvia al año, y es hogar de ALMA, una red de telescopios de radio. La nevada afectó las instalaciones de apoyo operativo de ALMA, ubicadas a una altitud de 2,900 metros y aproximadamente a 1,700 kilómetros al norte de Santiago. Las operaciones científicas se han suspendido desde el jueves 26 de junio. Según representantes de ALMA, "no había un registro de nieve en el campamento base desde hace más de 10 años. ¡No nieva todos los días en ALMA!". El arreglo de telescopios de ALMA está ubicado en la meseta de Chajnantor, a 5,104 metros de altitud, en la región de Antofagasta en Chile, y generalmente experimenta tres nevadas al año. El cambio climático podría hacer que eventos climáticos extremos como este sean más frecuentes en el futuro.