Investigadores de IA intentan descifrar la mente humana
Los científicos están utilizando IA para intentar comprender cómo funciona la mente humana, a pesar de las grandes diferencias entre los cerebros humanos y los modelos de redes neuronales.
Última actualización
El panorama actual de la inteligencia artificial está marcado por las diferencias entre las redes neuronales y los cerebros humanos. Un niño pequeño aprende a comunicarse eficazmente con solo mil calorías al día y mediante conversaciones regulares, mientras que las empresas tecnológicas reabren plantas nucleares, contaminan comunidades marginadas y piratean terabytes de libros para entrenar y ejecutar sus LLMs (modelos de lenguaje de gran tamaño). Sin embargo, las redes neuronales son, al fin y al cabo, 'neuronales'—están inspiradas en los cerebros. A pesar de sus diferentes demandas de energía y datos, los modelos de lenguaje de gran tamaño y los cerebros humanos tienen muchas similitudes. Ambos están compuestos por millones de subcomponentes: neuronas biológicas en el caso del cerebro, 'neuronas' simuladas en el caso de las redes. Y son las únicas dos entidades en la Tierra capaces de producir lenguaje de manera fluida y flexible. Sin embargo, los científicos apenas entienden cómo funcionan ambos sistemas.
Podría gustar
- Filtración del Samsung Galaxy S25 FE apunta a una gran mejora en la pantalla
- Las características de Copilot Plus podrían llegar a los PCs de escritorio a finales de este año
- Cambridge Innovation Capital se compromete a invertir £100M en spinouts de la Universidad de Cambridge
- Samsung expande One UI a sus electrodomésticos y promete 7 años de actualizaciones
- Netflix permite crear y compartir clips destacados desde su app
- Tesla Solicita Anular el Veredicto de Muerte por Autopiloto que le Costó $243 Millones
- Las Fallas de Seguridad en los Correos de Microsoft 365 y Google Workspace Ponen en Riesgo Datos Sensibles
- Amazon rebaja $100 al iPad Mini 7, igualando el precio más bajo de la historia