Apple se compromete a invertir 500 millones de dólares en imanes fabricados en EE.UU.
Apple ha anunciado una inversión de 500 millones de dólares para comprar imanes fabricados en EE.UU., como parte de su compromiso más amplio de gastar más de 500 mil millones de dólares en el país durante los próximos cuatro años.
Última actualización
Apple ha anunciado hoy un compromiso de inversión de 500 millones de dólares durante varios años para la compra de imanes de tierras raras fabricados en EE.UU. por MP Materials, en una moderna planta ubicada en Fort Worth, Texas. Este acuerdo es parte de un compromiso más amplio de Apple de gastar más de 500 mil millones de dólares en los Estados Unidos durante los próximos cuatro años, según lo anunciado en febrero.
La compañía y MP Materials construirán una serie de líneas de fabricación de imanes de neodimio específicamente diseñadas para los productos de Apple en la planta de Texas. Actualmente, casi todos los imanes utilizados en los dispositivos de Apple están hechos con elementos de tierras raras 100% reciclados, incluido el Taptic Engine en el iPhone 11 y modelos posteriores.
Este esfuerzo no solo refuerza la estrategia de Apple para asegurar la sostenibilidad en sus productos, sino que también apoya la creación de empleos en la manufactura avanzada dentro de EE.UU. y fomenta el uso de materiales reciclados en sus dispositivos tecnológicos.
Podría gustar
- Cyberpunk 2077 se lanza en Mac el 17 de julio, optimizado para Apple Silicon
- Placas base de Gigabyte vulnerables a fallos en el firmware UEFI, riesgo de infecciones por bootkits
- El próximo Apple Pencil podría funcionar en cualquier superficie con sensores ópticos
- Microsoft Outlook sufre una interrupción de más de 21 horas
- YouTube aclara su política de monetización de contenido AI tras la reacción de los creadores
- Actualización de Android 16 en julio: Pocas correcciones para Pixel, sin parches de seguridad
- Apple Reduce la Transparencia del Cristal Líquido Tras las Quejas de los Usuarios
- Medio millón de usuarios de Spotify escuchan una banda generada por IA sin saberlo