Corea del Sur tiene como objetivo construir una base lunar para 2045 y presenta su hoja de ruta espacial
Corea del Sur presenta un ambicioso plan para construir una base lunar para 2045, dentro de un plan de exploración espacial que incluye misiones de ciencia solar, microgravedad y exploración lunar.
Última actualización
Las ambiciones espaciales de Corea del Sur continúan creciendo. El país tiene como objetivo construir una base lunar para 2045, según informa el periódico The Korea Times el 17 de julio. Este plan forma parte de una hoja de ruta de exploración a largo plazo presentada por la Administración Aeroespacial de Corea (KASA) durante una audiencia en la Fundación Nacional de Investigación de Corea, en Daejeon. La hoja de ruta abarca cinco misiones clave, que incluyen exploración en órbita baja, exploración de microgravedad, exploración lunar y misiones de ciencia solar y espacial. KASA, que se fundó el año pasado, tiene como objetivo desarrollar tecnología autóctona para el aterrizaje y el desplazamiento en la Luna, así como la capacidad de extraer y explotar recursos lunares, como el agua en forma de hielo. Algunos de estos trabajos ya están en marcha. Por ejemplo, el Instituto de Geociencia y Recursos Minerales de Corea recientemente desplegó prototipos de rovers lunares en una mina de carbón abandonada para probar tecnologías que podrían utilizarse en la minería espacial en el futuro.
Podría gustar
- Boeing 767 de Delta realiza aterrizaje de emergencia tras incendio en el motor
- Se rumorea que el nuevo iPad Pro tendrá chip M5 y dos cámaras frontales
- Grammarly Adquiere el Cliente de Correo Electrónico AI Superhuman
- Apple logra entrar en el top 5 de los programas más vistos con 'Severance' temporada 2
- Dentro de la fábrica de Brembo: Cómo la tecnología mejora los frenos en Le Mans
- El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, advierte que la IA podría amenazar los empleos
- El masivo centro de datos de IA de Meta podría aumentar las tarifas energéticas en Louisiana, detalles secretos
- Threads introduce filtros de palabras independientes, superando las capacidades de Instagram