La herramienta de IA de la FDA para aprobar medicamentos fabrica estudios falsos, revelan empleados
Empleados de la FDA han revelado que la herramienta de IA 'Elsa', diseñada para aprobar medicamentos, está generando estudios falsos, lo que genera serias preocupaciones sobre su uso.
Última actualización
Robert F. Kennedy Jr., Secretario de Salud y Servicios Humanos, ha estado impulsando el uso de herramientas de inteligencia artificial generativa en agencias como la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA). Recientemente, Kennedy comentó en una entrevista que la IA será utilizada para aprobar nuevos medicamentos de manera 'muy, muy rápida'. Sin embargo, un informe reciente de CNN ha confirmado los peores temores: la herramienta de IA de la FDA, 'Elsa', está produciendo estudios falsos.
CNN habló con seis empleados actuales y antiguos de la FDA, de los cuales tres han utilizado Elsa para realizar tareas como la creación de notas de reuniones y resúmenes, que consideraron útiles. Sin embargo, tres de estos empleados afirmaron que Elsa fabrica estudios que no existen, lo que en el ámbito de la IA se conoce como 'alucinaciones'.
Este hallazgo plantea serias preguntas sobre el uso de inteligencia artificial en procesos tan críticos como la aprobación de nuevos medicamentos, subrayando la necesidad de una regulación más estricta y supervisión de las tecnologías emergentes en el ámbito de la salud.
Podría gustar
- Lego presenta un set realista de Game Boy en Comic-Con 2025
- Google AI Mode supera los 100 millones de usuarios mensuales con Gemini 2.5 Pro y Deep Search
- Acciones tecnológicas de EE. UU. caen ante preocupaciones por el auge de la IA
- Windows abandona la pantalla azul de la muerte por una pantalla negra de la muerte
- Google Photos Añade Función de Eliminación de Fondo para Stickers, Solo en iOS
- OpenAI abre su primer centro de datos europeo en Narvik, Noruega
- Plataformas nano-ingenierizadas listas para explorar la mesosfera de la Tierra
- La Corte Suprema permite la entrada en vigor de la ley de verificación de edad en redes sociales de Mississippi