Página de inicio :Juega con la tecnología, mira el futuro a tu manera

Einstein Estaba Ligeramente Equivocado: Un Nuevo Experimento Desafía la Comprensión de la Física Cuántica

Un nuevo experimento realizado por el MIT revela que la luz no puede comportarse como onda y partícula al mismo tiempo, desafiando en parte la teoría cuántica propuesta por Einstein.

Última actualización

Durante más de 100 años, la física cuántica nos ha enseñado que la luz es tanto una onda como una partícula. Sin embargo, investigadores del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) realizaron un audaz experimento utilizando átomos individuales, lo que confirma que, aunque la luz puede comportarse como partícula o fotón, no puede comportarse como ambos al mismo tiempo. El debate sobre la naturaleza de la luz se remonta a siglos atrás, a los tiempos de Isaac Newton y Christiaan Huygens en el siglo XVII. Algunos, como Newton, creían que la luz debía estar formada por partículas para explicar por qué las imágenes reflejadas en los espejos son nítidas y nuestra incapacidad para ver alrededor de las esquinas. Sin embargo, Huygens y otros señalaron que la luz exhibe comportamientos similares a las ondas, como la difracción y la refracción. En 1801, el físico Thomas Young ideó el famoso experimento de doble rendija, donde iluminó una fuente coherente de luz a través de dos rendijas estrechas y sobre una pared. Este nuevo experimento plantea que la luz no puede mostrar simultáneamente ambas características, lo que desafía la comprensión tradicional de la física cuántica.