Falla oculta en el norte de Canadá podría generar un gran terremoto tras 12.000 años de silencio
Investigadores han identificado que la Falla Tintina, en el norte de Canadá, podría provocar un gran terremoto pese a haber estado inactiva durante 12.000 años.
Última actualización
15 de agosto de 2025 — Una falla geológica largamente ignorada en la remota región norte de Canadá podría ser capaz de generar un gran terremoto, según una nueva investigación. La Falla Tintina, que se extiende aproximadamente 1.000 kilómetros desde Columbia Británica hasta Alaska, se creía inactiva desde hace al menos 40 millones de años.
Sin embargo, un estudio dirigido por investigadores de la Universidad de Victoria (UVic) revela que esta falla ha experimentado rupturas sísmicas importantes en los últimos 2,6 millones de años, y que podría volver a hacerlo. Los científicos identificaron un tramo de unos 130 kilómetros cerca de Dawson City, en el territorio del Yukón, donde múltiples terremotos pasados han dejado huellas visibles en el paisaje.
Aunque la zona es escasamente poblada, los expertos advierten que este hallazgo obliga a revisar la evaluación del riesgo sísmico y las estrategias de preparación en el norte de Canadá. Además, la investigación aporta nueva información sobre la dinámica de los límites de placas en América del Norte y podría influir en la actualización de los mapas de peligro sísmico de la región.
Podría gustar
- Descubren imágenes de Debian con backdoor en Docker Hub tras la brecha de XZ Utils
- Corredores de datos ocultan páginas de exclusión voluntaria en Google, dificultando la eliminación de información personal
- Apple Planea Expansión de su Línea XR con una Versión Más Barata de Vision Pro y Gafas Inteligentes
- NASA retiene un informe clave sobre el cambio climático, citando 'sin obligación legal' de publicarlo
- Nvidia Regala Suscripciones Gratuitas de Adobe Creative Cloud con GPUs RTX
- Intel cierra su unidad automotriz y anuncia despidos masivos
- Reddit exige verificación de edad para contenido adulto en el Reino Unido
- NASA Prueba un Nuevo Sensor para Mejorar la Seguridad en las Entregas con Paracaídas Supersónicos