Página de inicio :Juega con la tecnología, mira el futuro a tu manera

Uso de la nuez de betel hace 4,000 años revela un 'subidón' antiguo

Investigaciones arqueológicas muestran que la nuez de betel se utilizaba hace más de 4,000 años para provocar efectos psicoactivos en personas de la antigüedad.

Última actualización

Los rituales y costumbres de la antigüedad a menudo dejan evidencias arqueológicas claras. Desde las momias perfectamente conservadas de Egipto hasta los residuos de sustancias psicoactivas encontrados en el fondo de vasijas de arcilla que han perdurado durante miles de años, algunos vestigios del pasado han desafiado el paso del tiempo.

Recientes estudios indican que la nuez de betel se utilizaba desde hace más de 4,000 años para generar un efecto estimulante o 'subidón' en quienes la consumían. Este hallazgo proviene del análisis de restos arqueológicos donde se detectaron trazas de esta planta, lo que sugiere que era utilizada en rituales o prácticas sociales de la época.

El descubrimiento proporciona una visión valiosa sobre cómo las sociedades antiguas empleaban sustancias psicoactivas y resalta la profunda relación histórica entre los seres humanos y ciertas plantas con efectos estimulantes o ceremoniales.