Un nuevo material no tóxico mejora el brillo de los LEDs azul profundo
Un equipo de investigadores de la Universidad de Rutgers ha descubierto un material semiconductor no tóxico que mejora el brillo de los LEDs azul profundo, con aplicaciones potenciales en iluminación y pantallas.
Última actualización
Un equipo de investigadores liderado por la Universidad de Rutgers, en EE.UU., ha descubierto un nuevo semiconductor que emite luz azul profunda brillante. Este material híbrido de yoduro de cobre es estable, no tóxico, se puede procesar en solución y ya ha sido integrado en un diodo emisor de luz (LED).
El material, que ofrece un rendimiento superior a los LEDs tradicionales, es una gran noticia para las tecnologías de iluminación y pantallas, ya que puede ser utilizado en dispositivos como pantallas de alta resolución y soluciones de iluminación de estado sólido. Según los desarrolladores, esta innovación podría tener un gran impacto en el diseño de dispositivos electrónicos más eficientes y ecológicos.
Además de sus ventajas técnicas, el hecho de que este material sea no tóxico representa un paso importante hacia el desarrollo de productos más amigables con el medio ambiente. Se espera que su uso en LEDs y otras aplicaciones tecnológicas continúe expandiéndose en los próximos años.
Podría gustar
- Amazon estaría desarrollando una tableta con Android para rivalizar con el iPad
- Microsoft lanza el programa Quantum Safe para fortalecer la ciberseguridad
- PayPal deja de estar disponible para compras en Steam en la mayoría de los países
- NVIDIA hace públicos más archivos de cabecera de Blackwell y Hopper para controladores de código abierto
- La aplicación Apple Sports recibe una gran actualización: nueva sección de inicio, soporte para tenis y más
- Estudio: El aumento de artículos científicos fraudulentos amenaza la integridad de la investigación
- Samsung Confirma que Galaxy AI Permanecerá Gratis Hasta Finales de 2025
- Microsoft enfrenta escrutinio antimonopolio en Europa y no cumple con el plazo de acuerdo