El 'Rosetta Stone' del código reduce las necesidades de hardware en la computación cuántica
Científicos de la Universidad de Sídney han demostrado un tipo de puerta lógica cuántica que reduce drásticamente la cantidad de qubits físicos necesarios.
Última actualización
Científicos del Laboratorio de Control Cuántico del Instituto Nano de la Universidad de Sídney han demostrado, por primera vez, un tipo de puerta lógica cuántica que reduce drásticamente la cantidad de qubits físicos necesarios para su funcionamiento. Para lograrlo, construyeron una puerta lógica entrelazadora sobre un solo átomo utilizando un código de corrección de errores apodado 'la piedra de Rosetta' de la computación cuántica. Este nombre se debe a que traduce oscilaciones cuánticas suaves y continuas en estados discretos limpios, similares a los digitales, lo que facilita la identificación y corrección de errores. Lo más importante es que permite una forma altamente compacta de codificar qubits lógicos.
Podría gustar
- RIKEN se asocia con Fujitsu y NVIDIA para el supercomputador de próxima generación
- La Corte Suprema permite la cancelación de subvenciones del NIH iniciada por la administración Trump
- España ofrece 400 millones de euros para albergar el telescopio frente a los recortes de fondos en EE. UU.
- AzureCell Therapies recibe €154K para desarrollar terapia celular para el Parkinson
- Apple Sports agrega cobertura de tenis antes de Wimbledon
- Elon Musk demanda a Apple y OpenAI por supuesta conspiración en la App Store contra X y Grok
- Cientos de Trabajadores de Amazon Pierden sus Empleos Tras Cambios en el Estatus Legal
- SpaceX Cancela Lanzamiento de Satélite a 11 Segundos del Despegue