Emisiones de Starlink interfieren con la radioastronomía, según estudio
Un estudio revela que las emisiones de los satélites Starlink interfieren con bandas de radioastronomía protegidas por regulaciones internacionales.
Última actualización
La mayor encuesta realizada hasta la fecha sobre emisiones de baja frecuencia de satélites ha detectado emisiones provenientes de la 'mega-constelación' Starlink en bandas de baja frecuencia científicamente importantes, incluidas algunas protegidas para la radioastronomía según regulaciones internacionales. Estas emisiones, generadas por la electrónica a bordo y no intencionadas como transmisiones, podrían enmascarar las señales de radio débiles que los astrónomos intentan detectar. Además de ser perjudiciales para la radioastronomía, los investigadores de la Universidad Curtin en Australia que realizaron el estudio señalan que sus hallazgos destacan la necesidad de nuevas regulaciones que aborden las transmisiones no intencionales, y no solo las deliberadas.
Podría gustar
- Trump lanza iniciativa para rediseñar sitios web del gobierno de EE. UU. y nombra a cofundador de Airbnb como líder
- Pixel 10 elimina Battery Share para dar paso a la carga inalámbrica Qi2
- Microsoft demandado por su plan de terminar el soporte de Windows 10
- NASA lanza 2 satélites para monitorear el clima espacial y proteger infraestructuras
- Los sismos lunares representan una amenaza para las futuras bases lunares, según un estudio
- Epic Games Store llegará a Google Play Store tras la derrota judicial de Google
- Lanzamiento de la Nueva Revista de Acceso Abierto 'AI for Science' para Impulsar el Descubrimiento Científico
- Tesla pierde juicio por muerte accidental con Autopilot y se le impone una multa de 329 millones de dólares