Página de inicio :Juega con la tecnología, mira el futuro a tu manera

La IA y las Metasuperficies Abren el Camino para Velocidades Inalámbricas de Terabit alrededor de Obstáculos

Científicos descubren una forma de alcanzar velocidades de terabit inalámbricas alrededor de obstáculos mediante aprendizaje automático, IA y metasuperficies.

Última actualización

Los investigadores han encontrado una forma potencial de alcanzar velocidades inalámbricas de terabit, incluso alrededor de obstáculos, utilizando inteligencia artificial (IA), aprendizaje automático y metasuperficies. Durante años, los científicos han luchado con algunas vulnerabilidades en las comunicaciones de frecuencias ultraltas. Las frecuencias ultraltas son tan frágiles que las señales, que prometen un enorme ancho de banda, pueden colapsar cuando encuentran obstáculos como paredes, estanterías o incluso personas en movimiento.

Sin embargo, un nuevo enfoque de los ingenieros de Princeton sugiere que estas barreras podrían no ser obstáculos permanentes, aunque el salto de la experimentación al despliegue real aún es incierto. Los investigadores han utilizado redes neuronales para aprender a doblar las señales mediante la simulación de incontables tiros de baloncesto, lo que les ha permitido encontrar formas de evitar obstáculos sin perder la calidad de la transmisión.

Las metasuperficies, que se integran en los transmisores, tienen la capacidad de dar forma a las señales con una precisión extrema, mejorando la capacidad de transmisión de datos inalámbricos a velocidades de terabit. Esta investigación no es completamente nueva, ya que los ingenieros ya habían trabajado con "rayos Airy", que pueden curvarse de forma controlada, pero su aplicación a los datos inalámbricos se había visto limitada por los límites prácticos.

Este avance abre un nuevo horizonte para las comunicaciones de alta frecuencia, lo que podría transformar cómo se gestionan las redes de datos inalámbricos en el futuro cercano.