Página de inicio :Juega con la tecnología, mira el futuro a tu manera

JUPITER: El primer superordenador exaescala de Europa entra en funcionamiento impulsando avances en clima, neurociencia y simulación cuántica

Europa pone en marcha su primer superordenador exaescala, JUPITER, acelerando investigaciones en clima, neurociencia y simulación cuántica.

Última actualización

El primer superordenador exaescala de Europa, JUPITER, ha comenzado a operar en Jülich, Alemania, marcando un hito en la investigación científica de alto rendimiento. En la ceremonia de inauguración, a la que asistió el canciller alemán Friedrich Merz, el Centro de Supercomputación de Jülich y NVIDIA presentaron cómo JUPITER ya está fomentando la innovación a nivel mundial.

JUPITER permitirá acelerar investigaciones en campos como el cambio climático, la neurociencia y la simulación cuántica, proporcionando una capacidad de cálculo sin precedentes para analizar grandes volúmenes de datos y realizar modelos complejos que antes eran difíciles de ejecutar.

Los expertos destacan que la puesta en marcha de JUPITER no solo fortalecerá la capacidad de investigación europea, sino que también impulsará descubrimientos científicos y avances tecnológicos, posicionando a Europa a la vanguardia de la computación de alto rendimiento y la innovación científica global.