Cortes en cables del Mar Rojo interrumpen los servicios en la nube de Microsoft Azure
Microsoft informó que cortes en cables submarinos del Mar Rojo afectaron su plataforma en la nube Azure, provocando retrasos en el tráfico de internet.
Última actualización
Los servicios en la nube de Microsoft Azure, una de las principales plataformas de computación en la nube a nivel mundial, se vieron interrumpidos debido a daños en cables submarinos en el Mar Rojo, según informó la compañía estadounidense.
De acuerdo con el reporte compartido por la BBC, Microsoft explicó que los usuarios de Azure experimentaron retrasos a causa de problemas en el tráfico de internet que atraviesa la región de Medio Oriente. La empresa no precisó qué pudo haber causado el daño a la infraestructura submarina, pero aseguró que logró redirigir el tráfico a través de otras rutas para mitigar el impacto.
El incidente resalta la vulnerabilidad de la infraestructura global de internet frente a factores físicos o geopolíticos, y subraya la dependencia creciente de empresas y usuarios de servicios críticos en la nube como Azure.
Podría gustar
- La computadora óptica analógica de Microsoft muestra potencial de IA con componentes cotidianos
- Editoriales exigen a Google datos de tráfico de 'AI Overview' tras fuertes caídas en clics
- Intel pone fin al soporte de Clear Linux OS
- Disney revive juguetes clásicos con una colección retro
- Amazon amplía la entrega el mismo día a millones de clientes en áreas rurales
- Los nuevos trenes rápidos de Amtrak no ahorran tiempo
- Apple Anuncia Sucesión de COO: Sabih Khan Reemplazará a Jeff Williams
- Terremoto y Tsunami Masivo en Rusia: No Se Reportan Impactos en los Cables Submarinos