Nueva técnica computacional arroja luz sobre las fluctuaciones del vacío cuántico
Investigadores de Reino Unido y Portugal, liderados por Lily Zhang, presentan una nueva técnica computacional que simula con precisión las interacciones entre láseres poderosos y las fluctuaciones cuánticas en el vacío, lo que podría arrojar nuevos conocimientos sobre la naturaleza cuántica del vacío.
Última actualización
Un equipo de investigadores de Reino Unido y Portugal ha revelado una nueva técnica computacional capaz de simular con precisión las interacciones entre potentes haces láser y las fluctuaciones cuánticas en el vacío. Dirigido por Lily Zhang de la Universidad de Oxford, el equipo espera que esta nueva herramienta computacional pueda proporcionar importantes descubrimientos sobre la naturaleza cuántica del vacío.
La electrodinámica cuántica (QED) proporciona una visión detallada de cómo interactúan la luz y la materia, y ha resistido décadas de escrutinio experimental. Sin embargo, hasta ahora, la evidencia que respalda una de las predicciones clave de esta teoría sobre la naturaleza del vacío ha permanecido elusiva.
Lejos de estar vacío, el vacío cuántico contiene un mar de partículas virtuales asociadas con las fluctuaciones cuánticas. Estas parejas de partículas y antipartículas aparecen espontáneamente antes de aniquilarse casi de inmediato. Esta nueva técnica podría llevar a una mayor comprensión de estos fenómenos cuánticos, avanzando en el estudio del vacío y las leyes que rigen el universo a nivel subatómico.
Podría gustar
- Capcom revela nuevos avances de Resident Evil Requiem, confirma enfoque en el modo jugador único
- Apple amplía el soporte de Swift para el desarrollo de aplicaciones Android
- YouTube admite haber mejorado en secreto los Shorts con IA
- NASA enseña a la sonda de Marte una nueva técnica de 'giro' para buscar agua
- El cable transatlántico se convierte en un sensor oceánico de doble propósito
- El Telescopio Espacial Roman de NASA recibe sus críticos escudos solares
- La Royal Society adopta el modelo 'Subscribe to Open' para ocho de sus revistas
- Nvidia lanza enorme conjunto de datos abiertos para impulsar la IA en lenguas europeas