La luz UV-C no logra eliminar un liquen sorprendentemente resistente
Un liquen resistente ha demostrado que puede sobrevivir a la dañina luz UV-C, gracias a un mecanismo evolutivo que lo protege de la radiación.
Última actualización
La luz UV-C es conocida por su capacidad para destruir casi todo a su paso, siendo una de las radiaciones más peligrosas para las células. La capa de ozono de la Tierra bloquea esta radiación ultravioleta, protegiendo a los seres vivos de sus efectos devastadores. Debido a esto, los científicos han cuestionado si la vida podría sobrevivir en planetas sin una capa de ozono, como Marte o planetas distantes.
Sin embargo, una investigación reciente publicada en el mes de este en la revista Astrobiology ha revelado un hallazgo asombroso: un liquen particularmente resistente ha encontrado una manera de sobrevivir a la luz UV-C. Este liquen, compuesto por una combinación de algas y hongos, parece haber desarrollado un mecanismo de protección similar a un protector solar, a pesar de no haber estado expuesto a tales radiaciones durante su larga historia evolutiva.
El estudio, llevado a cabo por un equipo de científicos, incluía una muestra de Clavascidium lacinulatum, un liquen común en los desiertos. El estudiante de posgrado Tejinder Singh realizó varias pruebas en el laboratorio, deshidratando el liquen para asegurarse de que no pudiera crecer mientras se aplicaba la radiación UV-C. Después de exponerlo a la luz UV-C durante un tiempo, el liquen no mostró señales de daño, demostrando su resistencia a esta peligrosa radiación.
Este descubrimiento podría tener implicaciones importantes para el estudio de la vida en otros planetas, ya que sugiere que ciertos organismos podrían sobrevivir a condiciones extremas, como las que se encuentran en Marte, donde la radiación UV-C es mucho más intensa.
Podría gustar
- Apple Retrasa el Anuncio de Dos Nuevas Funciones de iOS 26
- Hawaiian Airlines Sufre un Ciberataque, pero los Vuelos No Se Vieron Afectados
- La UE establece estrictas nuevas reglas de IA que las grandes tecnológicas podrían rechazar
- Apple enfrenta plazo hasta diciembre para abrir el acceso al motor de navegador en iPhone en Japón
- Starling Bank adquiere la startup de contabilidad Ember por menos de £10 millones
- Chrome supera el 70% de cuota de mercado en navegadores de escritorio
- Bitcoin alcanza un récord de 118,000 dólares, sube un 21% en 2025 impulsado por interés institucional y políticas de la era Trump
- Se Filtra Información de 270,000 Empleados de Intel Debido a Fallos en el Inicio de Sesión