Página de inicio :Juega con la tecnología, mira el futuro a tu manera

Las misiones de la NASA arrojan luz sobre tormentas solares inesperadamente severas

Las misiones de la NASA explican y predicen la gravedad de las tormentas solares, ayudando a entender por qué algunas eyecciones de masa coronal tienen efectos más intensos.

Última actualización

El 23 de abril de 2023, una tormenta solar inesperadamente fuerte impactó el planeta, provocando auroras tan al sur como el sur de Texas en los EE. UU., sorprendiendo al mundo entero. Dos días antes, el Sol lanzó una eyección de masa coronal (CME), una nube de partículas energéticas, campos magnéticos y material solar hacia la Tierra. Los científicos espaciales prestaron atención, esperando que pudiera causar alteraciones en el campo magnético terrestre, conocido como tormenta geomagnética. Sin embargo, el CME no era especialmente rápido ni masivo, y fue precedido por una llamarada solar relativamente débil, lo que sugería que la tormenta sería menor. Sin embargo, resultó ser severa.

Gracias a las misiones heliofísicas de la NASA, los nuevos estudios sobre esta tormenta y otras están ayudando a los científicos a comprender por qué algunas CMEs tienen efectos más intensos, lo que a su vez permite predecir mejor el impacto de futuras erupciones solares en nuestras vidas.