Apple Ordenado a Pagar Más de 110 Millones de Dólares por Infracción de Patentes Inalámbricas
Apple deberá pagar 110.7 millones de dólares por infringir las patentes inalámbricas de la empresa española TOT Power Control.
Última actualización
Apple ha sido condenado a pagar 110.7 millones de dólares por infringir las patentes inalámbricas propiedad de la empresa española TOT Power Control, según informa Reuters. Un jurado determinó que los transceptores utilizados en los dispositivos de Apple dependen de la tecnología inalámbrica 3G que pertenece a TOT.
TOT fue fundada por el ingeniero Alvaro Lopez-Medrano, quien patentó una tecnología que gestiona ‘cómo se utiliza la energía para responder a las disminuciones y aumentos en la relación entre la señal de radio y la interferencia’. TOT no fabrica productos y ha demandado a empresas como LG, Samsung, Verizon, AT&T y T-Mobile.
En la demanda inicial de 2021, TOT indicó que había contactado a Apple ‘y a sus proveedores de procesadores baseband inalámbricos’ para licenciar su tecnología, pero Apple y otras compañías ‘rechazaron’ la propuesta.
Podría gustar
- Google Simplifica el Control del Hogar Inteligente con Nuevos Roles de Usuario
- Las misiones de la NASA arrojan luz sobre tormentas solares inesperadamente severas
- Startup revoluciona la competencia con IA generativa impulsada por NVIDIA RTX
- Let's Encrypt Ahora Ofrece Certificados de Seguridad Gratuitos para Direcciones IP
- La actualización 2.3 de Cyberpunk 2077 se retrasa, sin nueva fecha de lanzamiento anunciada
- Apple Patenta Tecnología de Sensor de Imagen para Alcanzar un Rango Dinámico Similar al del Ojo Humano
- NASA Mejora el Diseño de Aeronaves con Pintura Sensible a la Presión 10,000 Veces Más Rápida
- Apple Music Lanza la Lista de Reproducción Personalizada 'Replay All Time' para Celebrar su Décimo Aniversario