Nuevas pruebas sugieren que algunas supernovas podrían ser 'explosiones dobles'
Investigaciones recientes sugieren que algunas supernovas de tipo Ia podrían ser el resultado de una 'explosión doble', donde una capa de helio se enciende primero, desencadenando una segunda explosión en el núcleo de una enana blanca.
Última actualización
Un nuevo estudio basado en los restos de una supernova de 300 años en la Gran Nube de Magallanes sugiere que algunas supernovas de tipo Ia podrían ser causadas por un proceso de 'explosión doble'. En este proceso, una capa de helio se enciende primero, lo que desencadena una segunda explosión en el núcleo de una enana blanca antes de que alcance la masa crítica. La pregunta clave que surge es si todas las supernovas de tipo Ia tienen realmente el mismo brillo, ya que algunas podrían detonarse con una masa sustancialmente menor a la necesaria para la ignición directa del núcleo, lo que las haría considerablemente menos brillantes. Sin embargo, el equipo de investigación advierte que factores adicionales, como la influencia de sistemas binarios o detonaciones secundarias, podrían complicar aún más este panorama. Los investigadores señalan que las detonaciones en el núcleo de carbono-oxígeno y en la capa rica en helio producen productos de rendimiento cualitativamente diferentes.
Podría gustar
- La Demanda de Electricidad de Google se Dispara, Apuesta por la Energía de Fusión
- Reino Unido Domina la Financiación de Capital Riesgo en Europa: Recauda Más que Alemania y Francia Juntas
- Picaduras de garrapatas vinculadas al aumento global de casos de alergia a la carne roja
- Los hackers podrían bloquear los frenos de los trenes en EE. UU. de forma remota, vulnerabilidad conocida desde hace años
- Las ventas de Nintendo Switch 2 se disparan en EE. UU., superando a su predecesor en un 75%
- Nuevo Controlador de GPU Basado en Rust 'Tyr' en Desarrollo para Linux
- El primer cohete orbital de Australia, Eris-1 de Gilmour Space, se lanzará el 2 de julio tras un fallo técnico
- El CEO de Apple, Tim Cook, muestra apertura a adquisiciones en el ámbito de la IA