Apple agrega más opacidad al diseño Liquid Glass en la última beta de iOS 26
Apple ha modificado el diseño Liquid Glass en la tercera beta de iOS 26, reduciendo la transparencia de los elementos de la interfaz para mejorar la legibilidad.
Última actualización
Apple ha actualizado su diseño Liquid Glass en la tercera beta para desarrolladores de iOS 26, reduciendo la transparencia de las barras de navegación, botones y pestañas que anteriormente permitían ver claramente el contenido debajo de ellos. Este cambio hace que los elementos de Liquid Glass se vean más sólidos, lo que parece ser una mejora en la legibilidad.
El diseño original de Liquid Glass era muy transparente, pero debido a las quejas de los usuarios sobre la dificultad para ver opciones, como los íconos dentro del Centro de Control, Apple ya había reducido la transparencia en versiones anteriores. En esta última actualización, los elementos de Liquid Glass se han vuelto aún más opacos, lo que ha sido percibido por algunos usuarios como un retroceso del diseño llamativo de 'vidrio' que Apple presentó en la WWDC.
Aunque algunos usuarios aprecian la mejora en la legibilidad, otros consideran que este cambio modifica la esencia visual de la interfaz de usuario que se había hecho tan distintiva en el último evento de la compañía.
Podría gustar
- Arago, rival de Nvidia, asegura $26 millones en financiamiento inicial para chips AI basados en luz
- xAI Actualiza Grok para Aceptar Respuestas 'Políticamente Incorrectas'
- La App de Invitaciones de Apple Añade Nuevas Opciones de Fondos para Personalizar Eventos
- Reddit busca convertirse en un motor de búsqueda principal: crecimiento en la búsqueda nativa
- Informe del MIT: el 95% de los proyectos piloto de IA generativa fracasan en las empresas
- La ONU aprueba una moción sobre el cambio climático tras la retirada de la demanda de combustibles fósiles por parte de las Islas Marshall
- Apple retrasa el lanzamiento del MacBook Pro con pantalla OLED hasta principios de 2026
- Descubren en Suecia patentes perdidas de Alfred Nobel tras 50 años