Waymo Expande las Pruebas de Robotaxi a Filadelfia y Nueva York
Waymo inicia nuevas pruebas de robotaxi en Filadelfia y Nueva York, lo que marca su interés por expandirse a las ciudades del noreste de EE. UU.
Última actualización
Waymo ha lanzado nuevas 'road trips' hacia Filadelfia y Nueva York, lo que señala el interés de la compañía, propiedad de Alphabet, en expandirse hacia las ciudades del noreste de los Estados Unidos, según informa TechCrunch. Aunque estos viajes no garantizan el lanzamiento comercial, siguen un patrón similar al que anteriormente condujo a despliegues en ciudades como Los Ángeles.
Generalmente, estos viajes consisten en enviar una pequeña flota de vehículos conducidos por humanos equipados con el sistema de conducción autónoma de Waymo para mapear la nueva ciudad. Luego, Waymo prueba los vehículos de manera autónoma, aunque aún con un humano al volante, antes de llevar los datos y aprendizajes a sus ingenieros para mejorar el rendimiento del conductor AI. En algunos casos, estos viajes han llevado a lanzamientos comerciales. En 2023, la empresa realizó un road trip a Santa Mónica, una ciudad en el condado de Los Ángeles. Actualmente, Waymo opera un servicio comercial en Los Ángeles, que incluye Santa Mónica, Beverly Hills y Hollywood.
Este año, Waymo también tiene planeados otros viajes a Houston, Orlando, Las Vegas, San Diego y San Antonio.
Podría gustar
- Gemini AI de Android accederá a aplicaciones de terceros a menos que los usuarios opten por no participar
- Arago, rival de Nvidia, asegura $26 millones en financiamiento inicial para chips AI basados en luz
- El M5 MacBook Pro se retrasa hasta 2026, Apple saltará el refresco anual
- NASA prueba nueva tecnología para almacenar combustible ultrafrío en el espacio
- Amazon despliega su robot número 1 millón y presenta modelo de IA para mejorar la eficiencia en almacenes
- Acciones tecnológicas de EE. UU. caen ante preocupaciones por el auge de la IA
- El anuncio del T1 de Trump Mobile muestra un Galaxy S25 Ultra editado con Photoshop
- Placas base de Gigabyte vulnerables a fallos en el firmware UEFI, riesgo de infecciones por bootkits