NASA utiliza IA para hacer más fácil la búsqueda de datos científicos
La nueva tecnología de IA de NASA facilita la búsqueda y acceso a los datos científicos, mejorando la eficiencia de los investigadores en todo el mundo.
Última actualización
NASA ha implementado una innovadora tecnología de inteligencia artificial (IA) que facilita la búsqueda de datos científicos. Esta IA, en colaboración con la plataforma NASA Worldview, ayuda a los investigadores a acceder rápidamente a información científica relevante, sin perderse entre términos incompatibles y desorganizados.
Un ejemplo de su aplicación es la imagen tomada por la misión de Medición Global de Precipitación (GPM) de NASA el 15 de marzo de 2025, que muestra lluvias intensas en el sureste de los Estados Unidos. La imagen está acompañada por un superpuesto de la herramienta de recomendación de palabras clave de GCMD (Centro Global para la Documentación de Datos de la Tierra), lo que facilita la localización de datos sobre la atmósfera, precipitación y tamaño de las gotas.
La IA utilizada por NASA facilita este proceso de búsqueda al unificar la terminología, de manera similar a cómo las tiendas online organizan productos mediante categorías y filtros, lo que permite a los usuarios encontrar lo que necesitan con facilidad.
Podría gustar
- NASA ayuda en la recuperación de las inundaciones en Texas con aeronaves y tecnología de sensores
- Apple aún no ha habilitado el soporte para RCS en la última beta de iOS 26
- El CEO de Nvidia, Jensen Huang, venderá casi mil millones de dólares en acciones
- Microsoft Teams lanza conversaciones en hilos en vista previa pública
- Reino Unido Domina la Financiación de Capital Riesgo en Europa: Recauda Más que Alemania y Francia Juntas
- Proton demanda a Apple por tarifas 'artificiales' en la App Store
- Perplexity lanza su navegador web con inteligencia artificial, Comet
- URLs incorrectas de ChatGPT crean riesgos de phishing para grandes empresas