Brasil Despliega Millones de Mosquitos Criados en Laboratorio para Combatir el Dengue
Brasil lanza un programa masivo de liberación de millones de mosquitos modificados genéticamente para frenar la epidemia de dengue, con la bacteria Wolbachia para prevenir su transmisión.
Última actualización
Brasil ha iniciado un enorme programa para liberar millones de mosquitos criados en laboratorio con la bacteria Wolbachia, diseñada para impedir que transmitan el virus del dengue. Esta iniciativa busca proteger a 140 millones de brasileños en 40 municipios durante la próxima década. En Niteroi, el enfoque ya ha mostrado resultados significativos, donde se documentó una reducción de aproximadamente el 90% en los casos de dengue al comparar los 10 años previos a la introducción de los mosquitos modificados con los 5 años posteriores. Casi todos los mosquitos en la ciudad ahora portan la bacteria Wolbachia. Los casos de chikungunya y Zika también disminuyeron más del 96% y el 99%, respectivamente.
Podría gustar
- Senadores de EE. UU. Presentan el Proyecto de Ley 'Block BEARD' para Combatir la Piratería Extranjera
- Google Pierde Apelación de Antimonopolio y Enfrenta Reformas en Play Store
- Waymo lanza cuentas para adolescentes, permitiendo que los de 14 a 17 años viajen solos en Phoenix
- El logo del iPhone 17 Pro podría moverse para ajustarse a la barra de cámaras y MagSafe
- Apple Lanza la Segunda Beta de Firmware para AirPods Pro 2 y AirPods 4 con Mejoras en la Calidad de Audio
- Los usuarios semanales de ChatGPT se disparan a casi 700 millones, cuadruplicando el crecimiento interanual
- El Hielo Espacial Desafia las Expectativas: No es Cristalino como el Agua de la Tierra
- Canadá Elimina el Impuesto a las Grandes Tecnológicas para Evitar Guerra Comercial con Trump