Página de inicio :Juega con la tecnología, mira el futuro a tu manera

Los Supercomputadores de NASA Estudian la Vida Cerca del Glaciar Más Activo de Groenlandia

Los supercomputadores de NASA están investigando cómo la retirada del hielo en Groenlandia afecta a la vida marina en sus cercanías.

Última actualización

Los supercomputadores de NASA han comenzado a estudiar cómo la retirada del hielo en Groenlandia está alimentando organismos marinos microscópicos. Para entender este fenómeno, los científicos han recurrido a un modelo computacional desarrollado en el JPL (Jet Propulsion Laboratory) y el MIT (Instituto de Tecnología de Massachusetts), considerado por muchos como un 'laboratorio virtual'.

Utilizando este modelo, los investigadores están analizando las corrientes oceánicas y las zonas de mayor crecimiento de fitoplancton, observando cómo la desaparición del hielo afecta los ecosistemas marinos cercanos. En una visualización de datos generada por NASA, se puede ver cómo las corrientes oceánicas giran alrededor de América del Norte (en el centro izquierdo) y Groenlandia (en la parte superior derecha), lo que proporciona claves cruciales sobre el impacto ambiental en la región.