Datos de IXPE de la NASA desafían teorías sobre los agujeros negros
Las mediciones de polarización de rayos X del satélite IXPE de la NASA cuestionan las teorías actuales sobre la física de los agujeros negros.
Última actualización
Un equipo internacional de astrónomos, utilizando el satélite IXPE (Imaging X-ray Polarimetry Explorer) de la NASA, ha puesto en entredicho la comprensión actual de lo que sucede con la materia en las inmediaciones de un agujero negro. Gracias a IXPE, los científicos pueden estudiar los rayos X entrantes y medir su polarización, una propiedad de la luz que describe la dirección de su campo eléctrico.
El grado de polarización mide cuán alineadas están las vibraciones de la luz entre sí. Esta información permite a los astrónomos determinar la ubicación de la corona, una región de plasma extremadamente caliente y magnetizado que rodea al agujero negro, así como comprender cómo genera rayos X.
Las recientes mediciones, especialmente en el caso del llamado 'agujero negro latido' (“heartbeat black hole”), sugieren que la estructura y el mecanismo de formación de la corona podrían diferir de los modelos teóricos aceptados, abriendo nuevas líneas de investigación en la astrofísica de agujeros negros.
Podría gustar
- Threads supera los 400 millones de usuarios activos mensuales y se acerca a X en uso móvil
- Gboard incorpora 'Autocompletar con Google' para contraseñas y tarjetas de crédito
- Apple lanza la tercera beta de macOS Tahoe para desarrolladores
- Las acciones de Duolingo caen tras la desaceleración en el crecimiento de usuarios, acusando el rechazo al cambio hacia la IA
- Restaurantes del Área de la Bahía Ahora Investigarán las Redes Sociales de los Comensales
- Reddit busca convertirse en un motor de búsqueda principal: crecimiento en la búsqueda nativa
- Broadcom realiza auditorías a antiguos clientes de VMware con licencias perpetuas
- Mercedes-Benz prueba baterías de estado sólido en vehículos eléctricos, con un alcance de más de 600 millas