Dispositivos impulsados por la luz solar son probados para la exploración atmosférica
Pequeños dispositivos que se impulsan con la luz solar fueron probados en condiciones similares a la atmósfera superior de la Tierra, abriendo nuevas posibilidades en la investigación atmosférica.
Última actualización
Por primera vez, se han probado pequeños dispositivos capaces de impulsarse con la luz solar en condiciones de casi vacío, semejantes a las que se encuentran en la atmósfera superior de la Tierra. Este avance podría marcar el inicio de una revolución en la ciencia atmosférica. Los dispositivos están formados por membranas diminutas y livianas, hechas de óxido de aluminio y una capa de cromo. Funcionan gracias al fenómeno conocido como fotofóresis, que ocurre cuando un lado de un material delgado se calienta más que el otro, generando una fuerza de propulsión. Gracias a este mecanismo, los dispositivos pueden elevarse por sí mismos utilizando únicamente la energía del sol. Los investigadores señalan que esta tecnología podría permitir explorar regiones misteriosas de la atmósfera terrestre que hasta ahora han sido de difícil acceso, con aplicaciones potenciales en el estudio del clima y la comprensión de procesos atmosféricos complejos.
Podría gustar
- Los medicamentos para el TDAH reducen el riesgo de resultados negativos en la vida, según estudio
- El envejecimiento se propaga a través de una proteína en el torrente sanguíneo, revela un estudio
- El Departamento de Salud de RFK Jr. corta lazos con Nature, citando 'Ciencia Chatarra' y altos costos
- Las Islas de Jurassic Park llegan a Microsoft Flight Simulator 2024
- Satélites meteorológicos de la Tierra capturan accidentalmente datos de Venus durante una década
- OpenAI lanza nuevos modelos de código abierto de gran potencia
- Los interruptores de combustible de Boeing bajo escrutinio tras el informe sobre el accidente de Air India
- Microsoft Descubre Vulnerabilidad 'Sploitlight' en Spotlight de macOS