Técnica CRISPR con Etiquetas Químicas Ofrece Tratamiento Más Seguro para Enfermedades Genéticas
Una nueva generación de tecnología CRISPR desarrollada en UNSW Sídney permite un tratamiento más seguro para enfermedades genéticas como la anemia falciforme.
Última actualización
Investigadores de la Universidad de Nueva Gales del Sur (UNSW) en Sídney han desarrollado una nueva generación de tecnología CRISPR que podría ofrecer un camino más seguro para tratar enfermedades genéticas, como la anemia falciforme. Esta innovación también demuestra de manera concluyente que las etiquetas químicas en el ADN, anteriormente consideradas simples residuos genéticos, tienen un papel activo en la silenciamiento de genes.
Durante décadas, los científicos han debatido si los grupos metilo —pequeños cúmulos químicos que se acumulan en el ADN— son simplemente desechos que se depositan donde los genes están inactivos o si son la causa real de la represión génica. Los hallazgos del equipo de UNSW confirman que estas etiquetas químicas desempeñan un papel fundamental en la regulación de la actividad genética.
Podría gustar
- Teoría Unificada Podría Descubrir Más Materiales Superconductores
- Registros de Vehículos Eléctricos en EE. UU. Suben 7% en 2025, Alcanzando 7.5% de Participación de Mercado
- OpenAI o3 domina a Grok 4 de xAI en ajedrez con cuatro victorias consecutivas
- Alemania apunta a 30 mil millones de euros en inversiones anuales de VC para impulsar el sector tecnológico
- Python aborda el problema de las dependencias 'fantasma' en el código abierto con un nuevo documento técnico
- Ejecutivo de Xbox sugiere que trabajadores despedidos usen IA para apoyo emocional
- Reino Unido propone limitar el control de Google sobre su motor de búsqueda
- Apple Apela la Multa de 500 Millones de Euros Impuesta por la UE Sobre las Normas de la App Store