El satélite surcoreano K-RadCube volará en la misión lunar Artemis 2 de la NASA
El satélite surcoreano K-RadCube formará parte de la misión Artemis 2 de la NASA, prevista entre febrero y abril de 2026.
Última actualización
La Administración Aeroespacial de Corea (KASA) anunció que su satélite de radiación K-RadCube llegó al Centro Espacial Kennedy de la NASA en Florida, donde se prepara para su lanzamiento hacia la luna el próximo año. El anuncio se realizó el 13 de agosto a través de la red social X.
El K-RadCube se integrará en la misión Artemis 2 de la NASA, que tendrá una duración de 10 días y enviará a cuatro astronautas a orbitar la luna a bordo de la nave Orion. El lanzamiento está programado para realizarse entre febrero y abril de 2026.
La misión marca un hito en la cooperación internacional en la exploración espacial, ya que Corea del Sur contribuye con tecnología de observación científica que permitirá recopilar datos sobre el entorno de radiación lunar. Este avance refuerza el papel de Corea del Sur en el ámbito espacial y en la colaboración con proyectos internacionales de gran escala.
Podría gustar
- Un cráneo griego de al menos 286,000 años reescribe la historia humana
- Hackers explotan falla en Linux y luego la parchean: una táctica de malware ingeniosa
- Transferencia ultrarrápida de carga en colorantes de celdas solares impulsada por vibraciones moleculares
- Comparación de Nuevos Relojes Ópticos Acerca la Redefinición del Segundo
- Medio millón de usuarios de Spotify escuchan una banda generada por IA sin saberlo
- Científicos crean adhesivo inspirado en la remora que funciona bajo el agua
- Slate Auto Aumenta el Precio de su Pickup Eléctrico por Encima de los 20,000 dólares Debido al Fin del Crédito Fiscal de Vehículos Eléctricos
- GitHub Spark lanza la vista previa pública para usuarios de Copilot Pro+, promete desarrollo rápido de aplicaciones