Netflix establece reglas de uso de IA para sus socios de producción
Netflix ha establecido nuevas reglas para el uso de la IA en sus producciones, tras las críticas por el uso de imágenes generadas por IA en su documental 'What Jennifer Did'.
Última actualización
Netflix ha tomado medidas para evitar problemas similares en el futuro al establecer reglas claras para el uso de inteligencia artificial (IA) en las producciones de sus socios. Esta decisión llega después de recibir críticas por el uso de imágenes generadas por IA en el documental de crímenes reales de 2024, 'What Jennifer Did', dirigido por Jenny Popplewell. En el documental, las imágenes generadas por IA fueron utilizadas en lugar de fotos de archivo reales, lo que despertó inquietudes sobre la capacidad de la IA para distorsionar la realidad en situaciones donde se busca contar la verdad. Ahora, la plataforma de streaming busca evitar estos problemas con la implementación de estas nuevas directrices.
Podría gustar
- 4chan se niega a pagar la multa por la Ley de Seguridad en Línea del Reino Unido
- Bluesky bloqueará el acceso desde Misisipi debido a la nueva ley de verificación de edad
- Samsung Desarrolla un Smartphone de Tres Paneles, Posible Revelación en Julio
- La Casa Blanca planea adquirir participación en Intel y estudia otros fabricantes de chips
- Waymo se expande a Denver y Seattle, con la mirada puesta en el lanzamiento de robotaxi en 2026
- Google recorta un 35% de los gerentes de equipos pequeños en su impulso por la eficiencia
- SpaceX Cancela Lanzamiento de Satélite a 11 Segundos del Despegue
- Meta Ofreció Más de $200 Millones a Ejecutivo de AI de Apple para Atraerlo