La Universidad de Columbia Prueba un Programa de IA para Reducir la Escalada de Discusiones Estudiantiles sobre Temas Controversiales
La Universidad de Columbia ha comenzado a probar el programa de inteligencia artificial 'Sway' para facilitar las discusiones entre estudiantes sobre temas sensibles.
Última actualización
La Universidad de Columbia ha lanzado una prueba piloto para reducir las tensiones en las discusiones estudiantiles sobre temas polémicos como el aborto, el racismo, la inmigración o el conflicto Israel-Palestina. El programa de inteligencia artificial 'Sway', que se encuentra en fase beta, fue desarrollado por dos investigadores de la Universidad Carnegie Mellon. Según el sitio web de la herramienta, Sway empareja a estudiantes con opiniones opuestas para mantener conversaciones uno a uno sobre estos temas delicados, con el objetivo de 'facilitar mejores discusiones entre ellos'. Nicholas DiBella, investigador postdoctoral en la Universidad Carnegie Mellon y uno de los desarrolladores de Sway, comentó a The Verge que alrededor de 3,000 estudiantes de más de 30 universidades ya han utilizado la herramienta.
Podría gustar
- Startup de IA busca restaurar el metraje perdido de 'The Magnificent Ambersons' de Orson Welles
- Samsung presenta The HiFi Frame: fusión de diseño danés y tecnología de arte en TV de vanguardia
- Microsoft despedirá hasta 9,000 empleados, la división de Xbox será la más afectada
- La aplicación Xbox para PC ahora integra juegos de Steam y más
- Microsoft Copilot Vision ahora escanea toda la pantalla para obtener información con IA
- Después de 45 años, Mitch Kapor, la leyenda de las hojas de cálculo de 74 años, finalmente recibe su título del MIT
- SteamOS Supera a Windows 11 en Desempeño de Juegos
- Firefox 140 Lanzado: Enfoque en Estabilidad con la Nueva Versión ESR