La Fundación Linux Apoya el Protocolo A2A para la Comunicación Segura entre Agentes de IA
La Fundación Linux ha adoptado el protocolo A2A para facilitar la comunicación segura e interoperable entre agentes de IA, apoyado por más de 100 empresas tecnológicas líderes.
Última actualización
La Fundación Linux anunció en el Open Source Summit en Denver que apoyará el protocolo Agent2Agent (A2A), inicialmente desarrollado por Google y respaldado por más de 100 empresas tecnológicas líderes. A2A es un nuevo estándar abierto crucial para lograr una comunicación segura e interoperable entre los agentes de inteligencia artificial.
En su presentación principal, Mike Smith, ingeniero de software en Google, explicó que el protocolo A2A ha evolucionado para facilitar la adición de extensiones personalizadas a la especificación principal. Además, la comunidad A2A está trabajando en simplificar la asignación de identidades únicas a los agentes de IA, lo que mejorará la gobernanza y la seguridad.
Podría gustar
- Intel Anuncia Más de 500 Despidos en Oregón Como Parte de su Plan de Reestructuración
- La ONU aprueba una moción sobre el cambio climático tras la retirada de la demanda de combustibles fósiles por parte de las Islas Marshall
- Explosión de Data Centers: Se Espera una Inversión de $1 Trillion para 2030 Debido al Aumento de la Demanda
- SoftBank invertirá 2.000 millones de dólares en Intel
- Sam Altman responde a Elon Musk sobre acusaciones de monopolio y sesgo en la App Store
- NVIDIA Lanza el Kit de Desarrollo Jetson AGX Thor con 2070 TFLOPS de Potencia en Edge AI
- NASA prueba un nuevo combustible de fuente de calor para la energía en el espacio profundo
- T-Mobile finaliza la adquisición de UScellular por 4.3 mil millones de dólares