NVIDIA extiende el soporte de CUDA a los procesadores RISC-V
NVIDIA amplía el soporte de su plataforma CUDA a los procesadores RISC-V, facilitando la aceleración del cómputo y el aprendizaje automático en sistemas con esta arquitectura abierta.
Última actualización
NVIDIA, la empresa conocida por impulsar desde videojuegos hasta cargas de trabajo de inteligencia artificial de alto rendimiento, ha decidido extender el soporte de su plataforma CUDA a los procesadores RISC-V. CUDA, que se ha convertido en la columna vertebral de la computación acelerada, es una herramienta fundamental para aquellos que trabajan en el campo del aprendizaje automático.
Por otro lado, RISC-V (pronunciado 'risk-five') es un estándar abierto mantenido por RISC-V International. A diferencia de arquitecturas como x86 o ARM, RISC-V es libre para ser utilizado y modificado, lo que lo convierte en una opción atractiva para empresas y países que desean desarrollar chips personalizados sin las restricciones de licencias.
Con esta expansión, NVIDIA facilita que los sistemas basados en RISC-V puedan aprovechar la potencia de CUDA para la computación acelerada, abriendo nuevas oportunidades en la investigación y el desarrollo tecnológico.
Podría gustar
- NASA prueba un nuevo combustible de fuente de calor para la energía en el espacio profundo
- El telescopio Hubble captura la primera imagen del cometa interestelar 3I/ATLAS, con una posible edad de 7 mil millones de años
- La FTC aprueba la fusión de anuncios con restricciones políticas
- El próximo Apple Pencil podría funcionar en cualquier superficie con sensores ópticos
- Tesla logra la primera entrega de coche autónomo
- Astronauta de la ISS Captura un Raro Fenómeno 'Sprite' Sobre una Tormenta Eléctrica
- Google Detalla los Casos de Uso de las Actualizaciones en Vivo de Android 16, Destacando la Integración con Mapas
- Redwood Materials da una segunda vida a las baterías de vehículos eléctricos como microredes