Google no pudo advertir a millones durante el terremoto en Turquía
Google admitió que su sistema de alerta temprana falló al no advertir adecuadamente a millones de personas durante el terremoto en Turquía de 2023.
Última actualización
Google ha reconocido que su sistema de alerta temprana para terremotos no fue capaz de enviar advertencias precisas durante el devastador terremoto que azotó Turquía en 2023. Hasta 10 millones de personas, ubicadas a menos de 160 kilómetros del epicentro, podrían haber recibido una alerta de nivel máximo de Google, lo que les habría dado hasta 35 segundos para buscar refugio. Sin embargo, solo se enviaron 469 advertencias de 'Tome Acción' para el primer terremoto de 7,8 de magnitud. Google explicó a la BBC que medio millón de personas recibieron advertencias de bajo nivel, diseñadas para 'ligeros temblores', las cuales no alertan a los usuarios de forma tan prominente. Previamente, Google había declarado que el sistema 'funcionó bien' tras una investigación realizada en 2023. El sistema de alertas de Google, denominado Android Earthquake Alerts (AEA), está disponible en casi 100 países y es operado por la empresa californiana, no por gobiernos individuales. Google lo describe como una 'red de seguridad global', especialmente en países que carecen de otros sistemas de alerta.
Podría gustar
- Apple Destaca la Filmación de '28 Años Después' Usando un Conjunto de 20 iPhones
- Apple pierde a otro investigador de IA frente a Meta
- Tesla Mejorará los Visuales del Vehículo con Unreal Engine
- La Mayoría de los Profesores de K-12 en EE. UU. Adoptan la IA para Planificación de Lecciones y Calificación
- El Partido Republicano busca eliminar el crédito fiscal para vehículos eléctricos, lo que amenaza a Tesla
- Función de satélite del iPhone salva a un escalador herido en Colorado
- Rusia Rechaza la Ley de Hacking Ético Debido a Preocupaciones de Seguridad
- Se Descubre que las Plumas de Pavo Real Emiten Rayos Láser