Investigadores de Cornell crean marca de agua invisible con luz para combatir deepfakes
Investigadores de la Universidad de Cornell desarrollan un sistema de marca de agua invisible basado en luz para detectar deepfakes.
Última actualización
Investigadores de la Universidad de Cornell han desarrollado un sistema de marca de agua basado en luz 'invisible' que incrusta códigos únicos en la luz que ilumina al sujeto durante la grabación, permitiendo que cualquier cámara capture datos de autenticación sin necesidad de hardware especial.
Al comparar estos patrones de luz codificados con las grabaciones, los analistas pueden detectar manipulaciones deepfake, ofreciendo un método de verificación más resistente que las marcas de agua tradicionales basadas en archivos. Según informa TechSpot, fuentes de luz programables como monitores de computadora, iluminación de estudio o ciertos dispositivos LED pueden ser configuradas con patrones de brillo codificados únicamente mediante software.
Podría gustar
- Netflix renueva la interfaz de Apple TV con la versión 3.0
- Comienzan los pagos del acuerdo por baterías hinchadas de Apple Watch
- Apple Retail llega a Arabia Saudita con el lanzamiento de la tienda en línea y soporte en árabe
- La página de Google Account recibe un rediseño Material 3 en Android
- Los sismos lunares representan una amenaza para las futuras bases lunares, según un estudio
- La dispersión de electrones revela evidencia de interacciones entre tres nucleones
- Windows 10 Celebra su Décimo Aniversario: Altos y Bajos en una Década
- Irán busca proveedores de nube para reconstruir su infraestructura tecnológica