Japón presenta su primer ordenador cuántico completamente nacional
Japón lanza su primer ordenador cuántico totalmente nacional, construido con qubits superconductores y funcionando con su propia cadena de herramientas de software de código abierto, OQTOPUS.
Última actualización
Japón ha lanzado su primer ordenador cuántico completamente nacional, construido con qubits superconductores y componentes fabricados dentro del país, y funcionando con la propia cadena de herramientas de software de código abierto llamada OQTOPUS. El sistema está listo para asumir cargas de trabajo desde su base en el Centro de Información Cuántica y Biología Cuántica (QIQB) de la Universidad de Osaka. El sistema utiliza un chip cuántico con qubits superconductores, que son bits cuánticos derivados de metales que muestran resistencia eléctrica cero cuando se enfrían a temperaturas cercanas al cero absoluto (menos 273,15 grados Celsius o menos 459,67 grados Fahrenheit). La unidad de procesamiento cuántico (QPU) fue desarrollada por el instituto de investigación japonés RIKEN.
Podría gustar
- Apple advierte que el Reino Unido podría enfrentar retrasos en características debido a las reglas de competencia
- SpaceX Prioriza la Resiliencia en el Vuelo 10 de Starship, Aceptando la Imperfección
- El cazador de errores basado en IA de Google descubre 20 vulnerabilidades de seguridad
- Google aumenta los precios de las suscripciones de Nest Aware
- Apple Ordenado a Pagar Más de 110 Millones de Dólares por Infracción de Patentes Inalámbricas
- La página de Google Account recibe un rediseño Material 3 en Android
- Anthropic destruyó millones de libros para entrenar su inteligencia artificial
- Python sigue siendo el lenguaje favorito de los desarrolladores pese a los recortes de financiación