Meta gana caso de derechos de autor sobre datos de entrenamiento de IA
Un juez federal de San Francisco dictaminó que el uso de libros por parte de Meta para entrenar su modelo de IA Llama está protegido por la defensa de uso justo, aunque señaló que el fallo refleja más la ineficacia de los autores en litigar el caso.
Última actualización
Meta salió victoriosa en una demanda de derechos de autor sin precedentes presentada por un grupo de autores que alegaron que el gigante tecnológico recopiló millones de libros protegidos por derechos de autor sin permiso para entrenar su modelo de inteligencia artificial generativa llamado Llama. El juez federal de San Francisco, Vince Chhabria, dictaminó el miércoles que la decisión de Meta de usar los libros para el entrenamiento está protegida bajo la defensa de uso justo de la ley de derechos de autor, pero advirtió que su opinión refleja más la incapacidad de los autores para litigar el caso de manera efectiva. «Este fallo no implica que el uso de materiales protegidos por derechos de autor por parte de Meta para entrenar sus modelos de lenguaje sea legal», afirmó Chhabria.
Podría gustar
- Forterro adquiere TARGIT para fortalecer sus capacidades de BI
- Desechos plásticos transformados en analgésico paracetamol por una bacteria común
- Google AI Crea Mapas Dinámicos de la Tierra a partir de Trillones de Imágenes
- La Autoridad de Competencia del Reino Unido Investiga el Dominio de Microsoft y Amazon en el Mercado de la Nube
- NASA extiende la misión de monitoreo de calidad del aire desde el espacio
- NASA enseña a la sonda de Marte una nueva técnica de 'giro' para buscar agua
- Se revela el nuevo diseño de MagSafe del iPhone 17 Pro en una foto filtrada
- La UE establece estrictas nuevas reglas de IA que las grandes tecnológicas podrían rechazar