Google e IBM prevén ordenadores cuánticos prácticos para 2030
Google e IBM planean construir para 2030 ordenadores cuánticos industriales con más de un millón de qubits, impulsados por avances en diseño y corrección de errores.
Última actualización
Google e IBM han anunciado que esperan desarrollar para 2030 ordenadores cuánticos a escala industrial con un millón o más de qubits. Este objetivo se apoya en dos hitos recientes: la publicación por parte de IBM, en junio de 2024, de un plan de diseño que soluciona carencias anteriores, y el avance de Google a finales de 2023 en la ampliación de la corrección de errores.
Actualmente, los sistemas experimentales cuentan con menos de 200 qubits. IBM, al intentar escalar su chip Condor a 433 qubits, se enfrentó a problemas de interferencia cruzada (crosstalk). Para solucionarlo, adoptó un código de verificación de paridad de baja densidad (LDPC) que requiere un 90 % menos de qubits que el método de código de superficie de Google, aunque esto implica conexiones más largas entre qubits distantes.
Si los planes de ambas empresas se cumplen, la computación cuántica podría pasar de una fase experimental a aplicaciones industriales, con un gran impacto potencial en campos como la ciencia de materiales, la criptografía y la investigación en inteligencia artificial.
Podría gustar
- La Biblioteca Pública de Boston utilizará IA para abrir su archivo histórico
- Apple niega favoritismo hacia ChatGPT en el App Store y defiende su imparcialidad
- Meta invierte $3.5 mil millones en el fabricante de Ray-Ban para impulsar los lentes inteligentes con IA
- Accidente de Air India: Se cortaron los interruptores de combustible antes del despegue, revela informe
- La ONU aprueba una moción sobre el cambio climático tras la retirada de la demanda de combustibles fósiles por parte de las Islas Marshall
- El Agente ChatGPT de OpenAI Supera la Prueba 'No Soy un Robot'
- Picaduras de garrapatas vinculadas al aumento global de casos de alergia a la carne roja
- NASA Instala un Crucial Escudo Solar en el Telescopio Espacial Roman