Los campos magnéticos del universo temprano podrían haber sido miles de millones de veces más débiles que un imán de nevera
Los campos magnéticos formados en las primeras etapas del universo podrían haber sido miles de millones de veces más débiles que un pequeño imán de nevera, pero sus huellas aún permanecen en la red cósmica.
Última actualización
Un estudio reciente ha revelado que los campos magnéticos que se formaron en las primeras etapas del universo eran miles de millones de veces más débiles que los de un pequeño imán de nevera. Su fuerza era comparable al magnetismo generado por las neuronas en el cerebro humano. A pesar de su increíble debilidad, los rastros cuantificables de estos campos magnéticos aún permanecen en la red cósmica, una estructura visible que conecta las galaxias a través del universo.
Podría gustar
- Google niega una gran brecha de seguridad en Gmail y afirma que su seguridad es 'fuerte y efectiva'
- Dolby Vision 2 debutó con solución para el problema de HDR 'demasiado oscuro'
- NASA enseña a la sonda de Marte una nueva técnica de 'giro' para buscar agua
- Pixel Watch 3 gana seguimiento preciso de Bluetooth con la actualización de Wear OS 5.1
- Hackers utilizan falsos NDA para atacar a fabricantes de EE. UU. en una nueva estafa de phishing
- Medio millón de usuarios de Spotify escuchan una banda generada por IA sin saberlo
- Google no pudo advertir a millones durante el terremoto en Turquía
- Herramientas de IA como ChatGPT exponen a usuarios a riesgos con direcciones web incorrectas, según investigación